Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

QUE ES EDUCACION INCLUSIVA

Imagen
La educación inclusiva es el modelo que busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a la marginalidad y la exclusión social. La educación inclusiva es un proceso de que toda la sociedad debe vivir, ya que es el punto de partida para normalizar la educación de todos los alumnos y alumnas y del mismo modo brindar diversas oportunidades para el desarrollo de las personas que tienen o viven con discapacidad o marginación. Asimismo, uno de los principios básicos de la educación inclusiva es aquel que menciona que cada niño/a tiene características, intereses y capacidades de aprendizaje diferentes, por lo tanto se involucran ciertos cambios y modificaciones en contenidos y estrategias los cuales logran la inclusión y cumplen el propósito de educar a todos respondiendo a esta gama de necesidades educativas

OBJETIVOS

  Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiación de determinados contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su medio sociocultural. Promover el dinamismo y la interacción entre instituciones para que la inclusión sea una realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad. Impulsar la democracia y la justicia, favoreciendo el hecho "que todos los niños y niñas de una determinada comunidad aprendan juntos, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales, incluso aquellos que presentan discapacidad" (UNICEF, UNESCO) Desarrollar las estrategias de intervención y medidas de apoyo necesarias para detectar y atender las necesidades y características personales del alumnado.

EDUCACIÓN INCLUSIVA: RETOS Y OPORTUNIDADES

Al crear un nuevo sistema educativo que se encuentre basado en los principios de inclusión e igualdad presenta muchos retos gracias al mundo globalizado en el que vivimos hoy en día. La sociedad de la información y el conocimiento con el avance tecnológico que la acompasa han disparado profundos cambios que están todavía procesándose. En la actualidad, las herramientas tecnológicas han sido incorporadas en distintos aspectos de la vida diaria y particularmente, la educación ha sido influenciada por las mismas al adquirir nuevas modalidades, posibilidades y expectativas para la creación de un nuevo modelo educativo. Cada país y cada institución tendrá una situación diferente pero la prospectiva es que la educación se está mudando a los entornos virtuales e incluso empieza a asomarse a los mundos virtuales. En el área de oportunidades encontramos la educación virtual o a distancia a través de los entornos virtuales de aprendizaje, la cual da acceso a personas que podrían encontrarse en u...

CUENTOS

Imagen
Laia Membrive nos habla de Manuel, un niño que tiene daltonismo. No entiende por qué el otoño le gusta tanto a la gente, a él no le parece tan bonito, todas las hojas tienen el mismo color. Este libro ayuda a comprender que todo es especial para cada persona, aunque sea diferente. Christopher Boone es un joven de 15 años con Síndrome de Asperger y conoce las capitales de todos los países del mundo y recitar los números primos hasta el 7.507, pero no tiene habilidades sociales. Su autor, Mark Haddon, relata en primera persona la historia de Christopher intentando resolver un crimen. La historia verídica de su autora, Nuala Gardner, para lograr que su hijo fuera correctamente diagnosticado de autismo, y así poder recibir el tratamiento y escolarización acorde a sus necesidades. MAS CUENTOS EN LOS SIGUIENTE LINK: https://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/home.html https://www.bebesymas.com/libros-infantiles/17-cuentos-inclusion-lean-nuestros-hijos-hablan-discapacidad-autismo-dislexia...

LA EDUCACION INCLUSIVA ES UN ASUNTO DE DERECHOS

Imagen
Para aquellos de ustedes que son padres, les pido que sigan junto conmigo un ejercicio de pensamiento. Piensa en el momento en que registraste a su hijo para Kindergarten. Piensa en la sensación de saber quién sería su maestro y quiénes serían sus compañeros de clase. Recuerda cómo te sentías preparándolos para el primer día de escuela; la compra de una mochila o una caja de almuerzo, la búsqueda de todos los suministros y la planificación para transportarlos a la escuela. Posiblemente imaginaste la escena de tu hijo caminando en su aula de Kindergarten por primera vez y encontrar su nombre en un cubículo o ser asignado a un escritorio. Y estaría rodeado de otros niños que experimentaran lo mismo. Estoy segura de que muchos de ustedes se preocuparon por ciertas cosas, pero sobre todo creo que estaban emocionados por ellos por este importante acontecimiento; Este rito de pasar al preescolar y convertirse en un "Niño grande". Ahora imagina que alguien te diga que a tu hijo no ...

CONOCE LA RUTA DE ATENCIÓN EN CASOS DE VULNERACIÓN DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.

Imagen
  Cuidar y velar por la protección de niñas, niños y adolescentes es la misión y razón de ser del ICBF, por esto hacemos un llamado para que todos aunemos esfuerzos en contra de cualquier tipo de violencia que pueda afectarles. En Mis Manos Te Enseñan les indicamos la ruta de atención que debe seguirse en caso de conocer un caso de vulneración o amenaza de sus derechos.

LAS DIEZ PISTAS QUE SUGERIMOS PARA FAVORECER LAS DINÁMICAS

1. Aportar información variada acerca de cuestiones relacionadas con la diversidad: conocer experiencias bibliográficas de famosos o personas célebres con alguna dificultad, visualizar un documental o película sobre estos temas y comentarlo en clase. 2. Favorecer el entrenamiento en habilidades interpersonales que proporcione destrezas para actuar e interrelacionarse de forma efectiva con todos compañeros. 3. Organizar equipos de trabajo cooperativo para el desarrollo de diferentes actividades en el aula, agrupando alumnos heterogéneos de diferente nivel de competencia curricular, favoreciendo el contacto y las relaciones sociales entre todos y entrenando las actitudes de compañerismo, empatía y ayuda. 4. Si bien el desarrollo de habilidades sociales es muy importante para todos los alumnos, es necesario estar muy atentos a aquellos alumnos que presentan más dificultades. En algunas ocasiones será preciso poner en marcha programas específicos de hab...

EXPERIENCIAS

Imagen
  UN RECREO TAN LOCO COMO IDEAL   SILVANA CORSO Te compartimos un gran testimonio de vida que nos comparte Silva Corso a través de tres etapas que marcaron su vida y le dieron un propósito: una escuela donde todos y cada uno de los alumnos se sientan y sean parte. NADIE CREÍA QUE LLEGARÍA A LA UNIVERSIDAD PORQUE SOY SORDA: AHORA SOY CIENTÍFICA   Me llamo Cristina y soy sorda. Es lo primero que digo cuando me presento, últimamente ante las miradas curiosas de alumnos a los que doy clases prácticas de Microbiología Médica. Les veo pensar en cómo lo voy a hacer. Veo las preguntas cruzar la cara de la gente oyente (“¿Sorda? Muy sorda no será. Pues parece normal”). Dejo que me vean los audífonos negros, porque es mi color favorito, y grandes porque la pérdida es severa, casi profunda. Les hablo con este acento raro que casi nadie sabe ubicar de dónde es realmente; siempre creen que es del sur, pero mezclado con acento del norte, lo que les desconcierta. Me expongo. Pero ...

UNA VEZ MÁS: HACIA LA INCLUSIÓN A TRAVÉS DEL ARTE

Imagen
No revelaré ningún secreto si afirmo que corren malos tiempos para la cultura y para la igualdad de oportunidades en la educación. Tampoco revelaré ningún secreto si hago caer al lector en el hecho de que ambas "malas rachas" tienen un denominador común con nombre compuesto español y apellido, probablemente, alemán. Bueno, así lo hemos querido y, mientras no salgamos del letargo que se ha apoderado de buena parte de la ciudadanía, eso es lo que tendremos. Pero lo último que podemos perder es la esperanza, la fuerza, la creatividad, el interés por demostrar con hechos concretos que es posible el desarrollo de un modelo de inclusión educativa y, por ende, social. Un buen ejemplo lo constituye la Compañía de Danza "José Galán" que fue galardonada ayer con el premio andaluz a las buenas prácticas en la atención a las personas con discapacidad. Esta compañía demuestra que, por encima de todas las trabas y obstáculos que se les puedan presentar, las personas con discapa...

REFLEXIÓN

Imagen
Cada uno de nosotros posee una forma distinta de comunicación y aprendizaje que nos permiten ser parte de una sociedad. La cual se comprende a medida que la persona se instruye, a través de la experiencia. Pues la perspectiva que se tiene en relación a la diversidad, nos aleja más, en vez de unirnos. Se trata de enfocarnos en crear espacios propicios para todo el alumnado, sin hallarse en la necesidad de recurrir a una clasificación de competencias. Dejando la discriminación a un lado para dar paso a la búsqueda de soluciones que nos construyen como sociedad. Cambiando la mentalidad actual, por una más argumentada y crítica, que nos permita gestionar e innovar estrategias de mejoramiento en todos los ámbitos. 

ACTIVIDADES

LA MUSICA Y EL CANTO La música forma parte de la historia de la humanidad. A lo largo del tiempo y en todas las culturas, la música y el canto ha sido una de las expresiones más valiosas. Las investigaciones recientes comprueban su función para el desarrollo de las personas y para la identidad y la cohesión de los grupos humanos.   ACTIVIDADES DEPORTIVAS El deporte favorece el bienestar de los alumnos, su desarrollo corporal, el valor del esfuerzo, su relajación y su predisposición para los aprendizajes posteriores. Cuando se realiza en equipo, hay que añadir a estos valores el sentido de pertenencia a un grupo, las relaciones sociales, el respeto a los rivales y el aprendizaje de la gestión de las victorias y de las derrotas. EL TEATRO Y LAS ARTES ESCENICAS  La participación en una representación teatral tiene indudables ventajas para los alumnos: forman parte de un grupo de compañeros que ensaya durante cierto tiempo, lo que facilita sus relaciones sociales; tienen que asumi...

VIDEOS

Imagen
 

FRASES

Imagen
 

BIBLIOGRAFIAS

 https://verne.elpais.com/verne/2016/06/07/articulo/1465307573_039543.html #discapacidad #escuelasinclusivas #integración #educacióninclusiva http://eduincluye.blogspot.com/ https://www.eduforics.com/es/diez-pistas-destacar-papel-los-companeros-la-inclusion-educativa/ https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_inclusiva https://www.eduforics.com/es/diez-pistas-destacar-papel-los-companeros-la-inclusion-educativa/ https://www.youtube.com/watch?v=yASgf0HzgGQ https://www.youtube.com/watch?v=1f1rphGgwPE&ab_channel=ConectadosColombia https://blog.oxfamintermon.org/inclusion-educativa-aplicar-sistema-educativo/ https://www.fundacionwiese.org/blog/es/es-importante-la-inclusion-educativa/