UNA VEZ MÁS: HACIA LA INCLUSIÓN A TRAVÉS DEL ARTE
No revelaré ningún secreto si afirmo que corren malos
tiempos para la cultura y para la igualdad de oportunidades en la educación.
Tampoco revelaré ningún secreto si hago caer al lector en el hecho de que ambas
"malas rachas" tienen un denominador común con nombre compuesto
español y apellido, probablemente, alemán. Bueno, así lo hemos querido y,
mientras no salgamos del letargo que se ha apoderado de buena parte de la
ciudadanía, eso es lo que tendremos.
Pero lo último que podemos perder es la esperanza, la
fuerza, la creatividad, el interés por demostrar con hechos concretos que es
posible el desarrollo de un modelo de inclusión educativa y, por ende, social.
Un buen ejemplo lo constituye la Compañía de Danza "José Galán" que
fue galardonada ayer con el premio andaluz a las buenas prácticas en la
atención a las personas con discapacidad. Esta compañía demuestra que, por
encima de todas las trabas y obstáculos que se les puedan presentar, las
personas con discapacidad tienen muchas y muy diversas capacidades, justo como
el resto de personas a las que no se nos consideran discapacitadas.
Junto con esta compañía, fueron muchos otros los premiados en
diferentes categorías. No quiero hacer un repaso de todo el elenco de
premiados, pero recibieron su reconocimiento entidades tan diversas como el
servicio de atención al estudiante con discapacidad de la Universidad de
Málaga, la unidad de cirugía máxilofacial de los Hospitales Virgen del Rocío y
Virgen Macarena de Sevilla o la cadena andaluza de supermercados Coviran. Todos
ellos han contribuido a mostrar que las personas con discapacidad pueden
trazarse un proyecto vital pleno en el que se produzca una auténtica
realización personal, en plenitud.
Por todo ello, creo que merece la pena hacer un
reconocimiento a todos los premiados y a todos los que no han recibido ningún
galardón pero siguen creyendo en que, pese a las tempestades que nos azotan,
merece la pena seguir luchando porque todas las personas, sin importar si sus
capacidades son de una clase u otra, puedan desarrollarse integralmente.
Comentarios
Publicar un comentario