ACTIVIDADES

LA MUSICA Y EL CANTO

La música forma parte de la historia de la humanidad. A lo largo del tiempo y en todas las culturas, la música y el canto ha sido una de las expresiones más valiosas. Las investigaciones recientes comprueban su función para el desarrollo de las personas y para la identidad y la cohesión de los grupos humanos.

 ACTIVIDADES DEPORTIVAS

El deporte favorece el bienestar de los alumnos, su desarrollo corporal, el valor del esfuerzo, su relajación y su predisposición para los aprendizajes posteriores. Cuando se realiza en equipo, hay que añadir a estos valores el sentido de pertenencia a un grupo, las relaciones sociales, el respeto a los rivales y el aprendizaje de la gestión de las victorias y de las derrotas.

EL TEATRO Y LAS ARTES ESCENICAS 

La participación en una representación teatral tiene indudables ventajas para los alumnos: forman parte de un grupo de compañeros que ensaya durante cierto tiempo, lo que facilita sus relaciones sociales; tienen que asumir un papel nuevo y entender que los demás también tienen que representarlo, lo que favorece la comprensión de la identidad, la mente y las emociones de uno mismo y de los otros; es preciso memorizar un texto; es necesario aprender a esperar el momento adecuado para intervenir, lo que ayudará después en los diálogos conversacionales; y finalmente, los participantes han de controlar sus emociones, enfrentarse a las dificultades de la representación, mantener un esfuerzo continuado y ser capaces de manejarse en un escenario ante un público conocido.

PARTICIPACION EN ENCUENTROS Y FIESTAS  

Existen muchos momentos para sentirse integrado en un grupo y experimentar la satisfacción de las relaciones con los otros, de tener amigos. Uno de ello tiene que ver con las “quedadas” o encuentros informales para conversar o realizar determinadas actividades. Otro son las fiestas o conmemoraciones de determinados sucesos personales como la celebración de los cumpleaños. Los que quedan o a los que se invita se sienten reconocidos e integrados en un grupo social. Es importante valorar en un centro, posiblemente por parte de los tutores, la situación de los alumnos con necesidades educativas especiales

PARTICIPACION EN REDES SOCIALES 

La participación en redes y en grupos de comunicación digital es algo común en los escolares. Estos sistemas rápidos y continuos de comunicación conectan fácilmente a unos alumnos con otros y les hacen sentirse reconocidos y conectados. Habitualmente se considera que la falta de participación en estas redes es una señal de aislamiento social.


ACTIVIDADES DESCUBRIMIENTOS FUERA DE LA ESCUELA Y EN LA NATURALEZA

Esta última propuesta incluye en cierta medida un resumen de las anteriores y aporta una nueva pista para enriquecer el aprendizaje de todos los alumnos. Las investigaciones recientes destacan la importancia de los que se denomina la “cognición encarnada”, es decir, la importancia del cuerpo en los aprendizajes. Lo hemos señalado antes en el deporte o en el teatro, pero ahora lo hacemos en una nueva dimensión: la aplicación de lo aprendido fuera del aula o, formulado de forma más precisa, el aprendizaje de conocimientos en entornos naturales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIEZ PISTAS QUE SUGERIMOS PARA FAVORECER LAS DINÁMICAS

QUE ES EDUCACION INCLUSIVA

LA EDUCACION INCLUSIVA ES UN ASUNTO DE DERECHOS