Entradas

QUE ES EDUCACION INCLUSIVA

Imagen
La educación inclusiva es el modelo que busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a la marginalidad y la exclusión social. La educación inclusiva es un proceso de que toda la sociedad debe vivir, ya que es el punto de partida para normalizar la educación de todos los alumnos y alumnas y del mismo modo brindar diversas oportunidades para el desarrollo de las personas que tienen o viven con discapacidad o marginación. Asimismo, uno de los principios básicos de la educación inclusiva es aquel que menciona que cada niño/a tiene características, intereses y capacidades de aprendizaje diferentes, por lo tanto se involucran ciertos cambios y modificaciones en contenidos y estrategias los cuales logran la inclusión y cumplen el propósito de educar a todos respondiendo a esta gama de necesidades educativas

OBJETIVOS

  Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiación de determinados contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su medio sociocultural. Promover el dinamismo y la interacción entre instituciones para que la inclusión sea una realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad. Impulsar la democracia y la justicia, favoreciendo el hecho "que todos los niños y niñas de una determinada comunidad aprendan juntos, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales, incluso aquellos que presentan discapacidad" (UNICEF, UNESCO) Desarrollar las estrategias de intervención y medidas de apoyo necesarias para detectar y atender las necesidades y características personales del alumnado.

EDUCACIÓN INCLUSIVA: RETOS Y OPORTUNIDADES

Al crear un nuevo sistema educativo que se encuentre basado en los principios de inclusión e igualdad presenta muchos retos gracias al mundo globalizado en el que vivimos hoy en día. La sociedad de la información y el conocimiento con el avance tecnológico que la acompasa han disparado profundos cambios que están todavía procesándose. En la actualidad, las herramientas tecnológicas han sido incorporadas en distintos aspectos de la vida diaria y particularmente, la educación ha sido influenciada por las mismas al adquirir nuevas modalidades, posibilidades y expectativas para la creación de un nuevo modelo educativo. Cada país y cada institución tendrá una situación diferente pero la prospectiva es que la educación se está mudando a los entornos virtuales e incluso empieza a asomarse a los mundos virtuales. En el área de oportunidades encontramos la educación virtual o a distancia a través de los entornos virtuales de aprendizaje, la cual da acceso a personas que podrían encontrarse en u...

CUENTOS

Imagen
Laia Membrive nos habla de Manuel, un niño que tiene daltonismo. No entiende por qué el otoño le gusta tanto a la gente, a él no le parece tan bonito, todas las hojas tienen el mismo color. Este libro ayuda a comprender que todo es especial para cada persona, aunque sea diferente. Christopher Boone es un joven de 15 años con Síndrome de Asperger y conoce las capitales de todos los países del mundo y recitar los números primos hasta el 7.507, pero no tiene habilidades sociales. Su autor, Mark Haddon, relata en primera persona la historia de Christopher intentando resolver un crimen. La historia verídica de su autora, Nuala Gardner, para lograr que su hijo fuera correctamente diagnosticado de autismo, y así poder recibir el tratamiento y escolarización acorde a sus necesidades. MAS CUENTOS EN LOS SIGUIENTE LINK: https://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/home.html https://www.bebesymas.com/libros-infantiles/17-cuentos-inclusion-lean-nuestros-hijos-hablan-discapacidad-autismo-dislexia...

LA EDUCACION INCLUSIVA ES UN ASUNTO DE DERECHOS

Imagen
Para aquellos de ustedes que son padres, les pido que sigan junto conmigo un ejercicio de pensamiento. Piensa en el momento en que registraste a su hijo para Kindergarten. Piensa en la sensación de saber quién sería su maestro y quiénes serían sus compañeros de clase. Recuerda cómo te sentías preparándolos para el primer día de escuela; la compra de una mochila o una caja de almuerzo, la búsqueda de todos los suministros y la planificación para transportarlos a la escuela. Posiblemente imaginaste la escena de tu hijo caminando en su aula de Kindergarten por primera vez y encontrar su nombre en un cubículo o ser asignado a un escritorio. Y estaría rodeado de otros niños que experimentaran lo mismo. Estoy segura de que muchos de ustedes se preocuparon por ciertas cosas, pero sobre todo creo que estaban emocionados por ellos por este importante acontecimiento; Este rito de pasar al preescolar y convertirse en un "Niño grande". Ahora imagina que alguien te diga que a tu hijo no ...

CONOCE LA RUTA DE ATENCIÓN EN CASOS DE VULNERACIÓN DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.

Imagen
  Cuidar y velar por la protección de niñas, niños y adolescentes es la misión y razón de ser del ICBF, por esto hacemos un llamado para que todos aunemos esfuerzos en contra de cualquier tipo de violencia que pueda afectarles. En Mis Manos Te Enseñan les indicamos la ruta de atención que debe seguirse en caso de conocer un caso de vulneración o amenaza de sus derechos.

LAS DIEZ PISTAS QUE SUGERIMOS PARA FAVORECER LAS DINÁMICAS

1. Aportar información variada acerca de cuestiones relacionadas con la diversidad: conocer experiencias bibliográficas de famosos o personas célebres con alguna dificultad, visualizar un documental o película sobre estos temas y comentarlo en clase. 2. Favorecer el entrenamiento en habilidades interpersonales que proporcione destrezas para actuar e interrelacionarse de forma efectiva con todos compañeros. 3. Organizar equipos de trabajo cooperativo para el desarrollo de diferentes actividades en el aula, agrupando alumnos heterogéneos de diferente nivel de competencia curricular, favoreciendo el contacto y las relaciones sociales entre todos y entrenando las actitudes de compañerismo, empatía y ayuda. 4. Si bien el desarrollo de habilidades sociales es muy importante para todos los alumnos, es necesario estar muy atentos a aquellos alumnos que presentan más dificultades. En algunas ocasiones será preciso poner en marcha programas específicos de hab...